-
Ex tesista del GETSUR, es aceptada en el Magister en Sociología de la UAH
-
Documento de Trabajo N°3: Datos nacionales y regionales. Ingresos del trabajo de la población ocupada
-
¡Presentamos el Repositorio de Estadísticas Sindicales!
-
[CIPSTRA] Análisis territorial de las elecciones constituyentes en Chile. Partidos políticos y movimientos sociales
-
Réplica a Eduardo Bitrán: Adaptabilidad, precariedad y el futuro del trabajo en Chile
-
Vigilar y multar: La criminalización de los trabajadores informales en Temuco
-
Defender la sociedad: Un desafío contra la precariedad
-
[En memoria a Clotario Blest] Discurso de Inicio de Escuela Sindical de Formación Continua Araucanía 2018.
-
BOLETÍN: Tendencias de las Huelgas Legales en La Araucanía.
-
No nos dejemos matar
-
Documento de Trabajo N°3: Datos nacionales y regionales. Ingresos del trabajo de la población ocupada
-
[Artículo] Sociedades precarias. Sobre la relevancia de la precariedad en las sociedades contemporáneas
-
[Artículo] Perfiles de trabajo agrícola y ganadero en la macrozona centro-sur de Chile. Una propuesta desde la precariedad laboral
-
Libro 2.0.: «Estudios del trabajo desde el Sur» Vol. II.
-
Libro: «Estudios del trabajo desde el Sur» Vol. I.
-
Reseña: «Aillón, Tania. (2015), “Japonización” de la dominación patronal y respuesta obrera. El caso de una empresa petrolera en Bolivia»
GETSUR en Facebook
