El día sábado 3 de Noviembre, en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) se reunieron diversas Escuelas Sindicales pertenecientes a las regiones Metropolitana, de Valparaíso, del Maule y de La Araucanía, con el fin de dar el puntapié inicial a la Red de Escuelas Sindicales.
En este encuentro participaron la Escuela Sindical de la Universidad de Chile, la Escuela Sindical Clotario Blest (Universidad Alberto Hurtado), la Escuela Sindical de la Universidad de Valparaíso, la Escuela Sindical de la Universidad Católica de Valparaíso, la Escuela Sindical Juan Pablo Jiménez (Universidad de Talca) y la Escuela Sindical desarrollada por el GETSUR y la Universidad Católica de Temuco.
El ejercicio del sindicalismo hoy en día se encuentra rodeado por márgenes legales heredados de la dictadura, cambios vertiginosos en el ámbito del trabajo y un modelo que fomenta la individualidad y deja de lado la acción colectiva, es por eso, que la Red de Escuelas Sindicales pretende ser un espacio de articulación para aportar de forma crítica al movimiento sindical.
Es así como las Escuelas Sindicales participantes, pretenden ser organizaciones al servicio del movimiento sindical, instrumentos de la clase trabajadora que logren impulsar la formación de las y los trabajadores y les otorgue las herramientas que estos y estas necesiten para el desarrollo práctico en las actividades que emprendan dentro y fuera de su lugar de trabajo.
Por último, con la Red se abrirá un espacio donde sea posible el intercambio de experiencias y retroalimentación, necesario para cada escuela. También fomenta la formación de más Escuelas Sindicales en los lugares que sea necesario e incentiva la generación de contactos, con el fin de articular de forma efectiva los diferentes territorios, en pos de la unidad de las trabajadoras y los trabajadores.