En el marco del proyecto FONDECYT No. 1200990 “Precariedades del trabajo en la Macrozona sur de Chile: Intersecciones, territorios y resistencias en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía”, a cargo del investigador, Dr. Dasten Julián Vejar, del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Valdivia, se convoca a participar de este proyecto a estudiantes en etapa de elaboración de sus tesis de grado, Magister y Doctorado, y que deben realizar el desarrollo de su tesis durante el año 2021 y 2022.
Se recibirán postulaciones desde el 07 de abril hasta el viernes 30 de abril de 2021.
Objetivos del proyecto
El objetivo del proyecto es identificar y analizar la precariedad en la Zona Centro-Sur de Chile a partir del estudio de los diversos escenarios, condiciones y formas en que se enmarca el empleo y el trabajo. Para ello se valora considerablemente los aportes realizados por el enfoque interseccional y su confluencia con los estudios del trabajo. Consideramos relevar la relación entre territorio, relaciones de poder, historia y biografías
del trabajo.
Propuestas de tesis
Se beneficiará con una beca de apoyo a la realización de tesis a quienes aborden en sus trabajos el estudio alguna de las siguientes temáticas:
- Precariedad del trabajo, subjetividad y género.
- Trabajo, precariedad, racismo y migración en el sur de Chile.
- Identidades laborales, subjetividad y precariedad laboral en el sur de Chile
- Identidades laborales, sindicalismo y precariedad laboral en empresas del sur de Chile.
- Trabajo, pueblo mapuche y economía.
- Jóvenes y precariedad laboral en la zona Centro-Sur.
- Historia, Trabajo y cultura mapuche.
- Repertorios de acción sindical en la zona centro-sur de Chile.
- Relaciones laborales, gestión de la precariedad laboral y empresas del sur de Chile.
- Extractivismo, racismo y precariedad del trabajo.
- Precariedad del trabajo y organización colectiva de trabajadores.
A continuación dejamos las bases de la convocatoria:
COnv