Compartimos el análisis territorial realizado por Núcleo de Estudios de Territorio, Economía y Trabajo de CIPSTRA dónde indagan la la incidencia que tendrían los sindicatos en la próxima convención constituyente
En su trabajo se analiza territorialmente a las y los constituyentes electos según el movimiento social al cual pertenecen y cómo dichas organizaciones se vinculan con las listas de partidos por las cuales participaron en la elección. A partir de los resultados, se desprende la importancia que tuvo el movimiento medioambiental (especialmente en relación al tema del agua), el feminista y las organizaciones territoriales.
Esto plantea interrogantes sobre cómo serán representadas las temáticas de organizaciones que no tuvieron una incidencia en la elección, como el sistema de pensiones, el sistema de relaciones laborales o la vivienda.
A continuación dejamos un acceso al informe, y también pueden revisar este y otros documentos en la página de CIPSTRA.
Análisis territorial de las elecciones constituyentes en Chile. Partidos políticos y movimientos sociales