GETSUR - Grupo de Estudios del Trabajo desde el Sur logo
  • Inicio
  • Estructura
    • Historia
    • Misión
    • Sobre la Investigación
  • Publicaciones
  • Multimedia
  • Amigos
  • Menú

Archivo del Autor: Felipe Marchant

Libro: «Estudios del trabajo desde el Sur» Vol. I.

Publicado el 9 enero, 20209 enero, 2020 por Felipe Marchant

Compartimos con Uds. nuestro primer libro colectivo como Grupo de Estudios del Trabajo desde el Sur (GETSUR). En esta obra, coordinada por Dasten Julián y Álvaro Galliorio, se presentan los […]

Leer más→

Reseña: «Aillón, Tania. (2015), “Japonización” de la dominación patronal y respuesta obrera. El caso de una empresa petrolera en Bolivia»

Publicado el 9 enero, 20209 enero, 2020 por Felipe Marchant

A continuación, compartimos con Uds. la Reseña de libro «Aillón, Tania. (2015), “Japonización” de la dominación patronal y respuesta obrera. El caso de una empresa petrolera en Bolivia. Muela del […]

Leer más→

“Sociedades precarias. La tragedia de los 33 mineros”

Publicado el 9 enero, 20209 enero, 2020 por Felipe Marchant

Compartimos con Uds. el capítulo de libro “Sociedades precarias. La tragedia de los 33 mineros”, por el Dr. Dasten Julián.  En este artículo tratamos de analizar la realidad de las sociedades […]

Leer más→

“Precariedad laboral en Chile ¿nueva clase trabajadora o fenómeno transclasista?”

Publicado el 9 enero, 20209 enero, 2020 por Felipe Marchant

Compartimos con Uds. el capítulo “Precariedad laboral en Chile ¿nueva clase trabajadora o fenómeno transclasista?», de la autoría de Dr. Dasten Julián y el Dr. Osvaldo Blanco. Este trabajo ha sido […]

Leer más→

«Transformación y bifurcación de las trayectorias sindicales en Chile La “reforma laboral” y el escenario sindical (2014 – 2016)»

Publicado el 7 enero, 20207 enero, 2020 por Felipe Marchant

Compartimos con Uds. el artículo «Transformación y bifurcación de las trayectorias sindicales en Chile La “reforma laboral” y el escenario sindical (2014 – 2016)», en el cual se presenta una […]

Leer más→

Conversatorio «Los medios audiovisuales en la investigación social»

Publicado el 7 enero, 20207 enero, 2020 por Felipe Marchant

En el marco del «2do Festival de cortometrajes sociales de La Araucanía «, mañana miércoles 07 de enero a las 11 hrs., se realizará el conversatorio «Los medios audiovisuales en […]

Leer más→

Una tipología de precariedad laboral para Chile: la precariedad como fenómeno transclasista

Publicado el 7 enero, 20207 enero, 2020 por Felipe Marchant

Compartimos con Uds. el artículo «Una tipología de precariedad laboral para Chile: la precariedad como fenómeno transclasista«, por el Dr. Osvaldo Blanco y el Dr. Dasten Julián, que aparece en […]

Leer más→

Registro del «Conversatorio: Chile Despertó. Crisis social y política en Chile»

Publicado el 6 enero, 20207 enero, 2020 por Felipe Marchant

El día 29 de octubre de 2019, se realizó en la Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa, México), el conversatorío «Chile se cansó», con el fin de encontrar a 4 chilenxs conversando e […]

Leer más→

GETSUR participa en conversatorio “Proyecto reducción 40 horas de jornada laboral”

Publicado el 21 septiembre, 201921 septiembre, 2019 por Felipe Marchant

El día 29 de agosto de 2019, con Auditorio repleto de público en la Universidad de la Frontera en la ciudad de Angol, se realizó el Conversatorio “Proyecto reducción 40 […]

Leer más→

Las diez tesis de Bogotá. Reflexiones a partir del IX Congreso de ALAST

Publicado el 14 agosto, 201914 agosto, 2019 por Felipe Marchant

En base a la experiencia del IX Congreso de la Asociación latinoamericana de estudios del trabajo realizado en la ciudad de Bogotá entre el 10 y 12 de Julio de […]

Leer más→

Navegador de artículos

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
Un Tema de SiteOrigin