Inicio de clases Escuela Sindical de Formación Continua Araucanía 2018

Como Grupo de Estudios del Trabajo desde el Sur (GETSUR) es grato anunciarles que mañana 18 de agosto, se da inicio a las clases de la Escuela Sindical de Formación Continua Araucanía 2018, a realizarse en dependencias del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco.

La primera clase de esta Escuela Sindical será sobre la temática de Regulación Laboral. Esta clase será realiza por Aquiles Carrasco, Abogado del Grupo Praxis y vocero NO+AFP Talca, quien expondrá desde su experiencia profesional y social, conocimientos ligados a la temática.

 

Para el desarrollo de esta Escuela Sindical, contamos con 30 dirigentes sindicales, provenientes de 20 organizaciones colectivas (del sector privado y público) diferentes. De los participantes inscritos, un 55% son mujeres, y el restante 45% son hombres.

 

Las clases se extenderán desde este sábado 18 de agosto hasta el sábado 01 de diciembre. Teniendo el cierre y certificación correspondiente, el día lunes 10 de diciembre. Desarrollándose en la Universidad Católica de Temuco.

En modalidad de licitación en Mercado Publico, la Subsecretaría del Trabajo, por medio de su política de Diálogo Social, busca “Formar dirigentes sindicales y trabajadores buscando impulsar el fortalecimiento y la creación de liderazgos en el ámbito sectorial y nacional”. Específicamente, para la modalidad de Formación Continua, se busca trabajar con dirigentes sindicales con más de dos años de experiencia o que ya hayan participados en otras instancias de formación sindical, en la región de La Araucanía.

 

En la preparación y postulación de la propuesta para la Escuela Sindical de Formación Continua Araucanía 2018, se trabajó en conjunto con la Dirección de Formación Continua UC Temuco. Además, hemos contado con el Patrocinio   y la confianza de cuatro organizaciones sindicales de la región, con las que hemos trabajado en distintas instancias, para preparar esta Escuela:

  • Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Industriales y Afines de Chile (FENASITRAIN)
  • Sindicato de Trabajadores Unimarc Angol.
  • Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Retail (FESIR)
  • Sindicato de Empresa Trabajadores Inmobiliaria Inversalud S.A (Clínica Mayor).

Para la ejecución y el desarrollo de las distintas temáticas y módulos de esta Escuela Sindical, contamos con un gran equipo de profesionales y especialistas, ligados a organizaciones afines a las temática a tratar en la Escuela Sindical, tales como la Fundación Sol, del Observatorio de Huelgas Laborales del COES, la Defensoría Popular de las y los Trabajadores, Grupo Praxis y el Observatorio de Transparencia de la Universidad Católica de Temuco. Además, contaremos con un equipo de relatores sindicalistas vinculados a la FENASITRAIN, FESIR y FERFUSAM Araucanía, quienes desarrollaran los módulos de Democracia Sindical, Negociación Colectiva y, Salud y Seguridad en el Trabajo.